8 Claves de éxito para emprender

8 claves para emprender con éxito

¿Cómo triunfar con un negocio propio? Esta es la eterna pregunta que ronda la mente de muchos emprendedores y es compleja de responder. Lo que está claro es que la fórmula mágica del triunfo no existe. Los buenos resultados sólo llegan con constancia, perseverancia y trabajo. En este artículo queremos ayudarte a caminar con paso firme hacia tus sueños mostrándote 8 claves para emprender con éxito. ¿Quieres descubrirlas?

Cómo tener éxito en un negocio propio: 8 claves para alcanzar tu sueño

Emprender un negocio propio para dar el salto al mercado laboral o dar un giro a una trayectoria profesional ya consolidada es una opción por la que abogan cada vez más españoles. De acuerdo al último informe de la red GEM España, la Tasa de Actividad Emprendedora en España incrementó un 3,2% en 2018.

Lamentablemente muchos de estos nuevos negocios fracasarán. Apenas un tercio de las empresas y startups superan la crítica barrera de los 5 años de vida. ¿Por qué? Sencillamente porque emprender no es una labor sencilla.

Para tener éxito en un negocio propio es necesario reunir una serie de cualidades y habilidades, además de contar con otra serie de elementos que muchos emprendedores pasan por alto. En base a nuestra experiencia como entidad formativa y lanzadera de nuevos proyectos emprendedores hemos reunido para ti estas 8 claves que te ayudarán a emprender con éxito.

Explora el mercado

Explora el mercado para emprender

Antes de lanzar tu idea emprendedora es vital que conozcas el entorno en el que te vas a mover. Conocer el mercado te va a permitir identificar a tus competidores, determinar la demanda del producto o servicio que vas a lanzar, detectar las amenazas a batir y encontrar ese hueco que tu negocio va a ser capaz de cubrir. Busca las carencias y apuesta siempre por la diferenciación si lo que de verdad quieres es posicionarte en tu nicho.

Identifica al cliente ideal

Cliente ideal

Para poder ofrecer respuesta a las demandas de tu cliente potencial necesitas conocerlo a fondo. Debes averiguar la máxima información posible sobre tu target. Desde la edad o su ubicación geográfica, hasta sus rutinas, intereses o nivel socioeconómico. Todos estos datos te permitirán crear una radiografía exacta de tu público que te facilitará la tarea de poder conectar y llegar hasta él.

Crear una Propuesta Única de Valor

Propuesta de valor

El siguiente paso en tu carrera hacia el éxito como emprendedor es crear una Propuesta Única de Valor, es decir, qué solución diferencial vas a ofrecer para resolver los problemas de tus clientes. En definitiva, para dar forma a la PUV hay que responder al “cómo” voy a ayudar a mi cliente y en qué se distingue mi producto o servicio de lo que ya hacen los demás competidores.

Define tus objetivos

Definir objetivos

Otra de las claves para emprender con éxito es tener definidos desde el principio los objetivos que pretendes alcanzar con tu proyecto. De no ser así vas a ir dando palos de ciego sin un rumbo fijo porque no conoces la meta a la que quieres llegar. No te plantees objetivos etéreos. Al contrario, los objetivos eficaces son aquellos que son específicos, medibles, alcanzables relevantes y a tiempo. Estos rasgos son los que se conocen en el ámbito del marketing como SMART.

Busca asesoramiento

Asesoramiento para emprender

Es imposible saberlo todo en este mundo, y menos en el del emprendimiento donde hay que tener en cuenta un número infinito de variables. Para emprender un negocio con éxito necesitas desde conocer el contexto legislativo que regula el mercado en el que te vas a mover hasta tener claras las vías de financiación que tienes a tu disposición.

Para avanzar con seguridad hacia el triunfo debes apoyarte en expertos. Nunca temas pedir auxilio a profesionales. Reconocer a tiempo una laguna de información y cubrirla con una asesoría especializada puede ahorrarte una pérdida importante de tiempo y de recursos.

Teje una red de contactos

Red de contactos

Rodéate de otros profesionales que sumen en tu vida emprendedora. El networking es una vía muy interesante para nutrirse de nuevos saberes de otros profesionales. Nunca sabes a qué colaborador vas a tener que recurrir para continuar hacia adelante.

Conocer la experiencia de otros empresarios y emprendedores te va a permitir aprender y abrirte nuevos horizontes. Esta es una de las claves para emprender con éxito más valiosas: tus relaciones marcarán tu futuro.

Trabaja tu mentalidad

Trabajar la mente

Emprender no es una salida fácil, ya lo hemos anunciado al comienzo del artículo. No todo el mundo está preparado para crear su propio negocio. Una persona emprendedora debe contar con una serie de ingredientes sin los cuales será complicado que logre culminar su proyecto.

Uno de estos componentes es la confianza en uno mismo. Hay algunos expertos que incluso han identificado a la confianza como la verdadera clave del éxito emprendedor. Sin duda, creer en las posibilidades de cada uno es el punto de partida para obtener lo que se desea. La confianza es lo que te permitirá desarrollar todo tu potencial, no rendirte en tu empeño emprendedor y levantarte después de una caída, porque créenos, las habrá.

Pasión, tesón y temple dan forma a un trío de cualidades indispensables para la persona emprendedora, que junto con la confianza pueden catapultarte a la cima.

Apuesta por la formación constante

Formación para emprender

El mercado y la sociedad actuales evolucionan a ritmos frenéticos. Lo que ayer funcionaba y era casi una verdad absoluta, hoy ya no sirve y está obsoleto. Lo que sí que no ha cambiado es el hecho de que la información es poder.

Por todo ello, para impulsar hacia adelante una iniciativa emprendedora es fundamental apostar por una formación de calidad y a lo largo de la vida. Es necesario estar al tanto de todas las tendencias, las novedades y las innovaciones de tu sector si de verdad pretendes tomar las riendas como emprendedor.

Un camino práctico que los emprendedores eligen es justamente optar por programas de postgrado del estilo de Master MBA Madrid en el que capitalizan tiempo y experiencias relacionadas con el ámbito empresarial. Es el escenario ideal para aprender a través de la experiencia tanto de profesores como del resto de alumnos de sobre aspectos en los que te tocará actuar como directivo y gestor de tu propio negocio.

Busca siempre actualizar y ampliar tus conocimientos con formaciones de alto nivel y respaldadas por reconocidas instituciones como los programas de la Cámara.

Ahora ya tienes las claves para emprender con éxito. En tu mano está implementarlas a tiempo para obtener los resultados que buscas.