El Curriculum Vitae (CV), en latín “carrera de la vida”, funciona como tarjeta de presentación para cualquier profesional y su importancia reside en que, al igual que ocurre con las primeras impresiones, es la primera imagen que la empresa tendrá de nosotros. Un buen currículum es esencial para no pasar desapercibidos y para ayudarnos a conseguir el objetivo que perseguimos: conseguir un puesto de trabajo o promocionar para un cargo que potencie el crecimiento profesional.
A continuación, articularemos más la idea de qué es un buen currículum, qué es importante incluir para hacer que sea efectivo y cuáles son las herramientas de las que disponemos.
¿Existe un modelo de Curriculum Vitae idóneo?
Si tecleamos en Google “cómo hacer un currículum” se abre un sinfín de posibilidades ante nuestros ojos. Desde plantillas perfectamente preparadas hasta miles de trucos, programas y formatos para convertir tu currículum en tu mejor arma de impacto profesional. Currículum cronológico, funcional, cronológico inverso… Existen muchas opciones, pero ¿qué debe llevar realmente un buen currículum? ¿Qué es importante tener en cuenta?
Dependiendo de la clase de persona que seamos debemos elegir un formato u otro. Por ejemplo, una persona que se mueve en círculos artísticos debería plasmar que es una persona creativa y con ciertas dotes en diseño. Para alguien que tiene que demostrar habilidades comunicativas quizás sería de ayuda arriesgar por un formato audiovisual. Por otro lado, si se trata de un perfil ligado al mundo empresarial, valdría la pena destacar resultados o datos de trabajo expresados en cifras, porcentajes, años, etc. Si te interesa demostrar tu larga experiencia laboral o formativa, el modelo cronológico te ayudará a resaltar tu trayectoria. Normalmente el modelo mixto entre cronológico y temático es el más utilizado.
Es primordial encontrar un modelo personalizado que resalte nuestras fortalezas. Si por ejemplo, hablamos muchos idiomas, debemos incluirlo en la parte inicial central. Las imágenes y los instrumentos gráficos son muy útiles para crear impacto en los reclutadores.
Otro concepto a tener en cuenta es saber a quién nos estamos dirigiendo. Es recomendable que sepamos adaptarnos e incluso que contemos con varios modelos en función del puesto de trabajo al que aspiramos. Al igual que no requiere las mismas capacidades un puesto de cara al público que alguien que va a ocupar un cargo directivo, tampoco deberían tener el mismo estilo ni modelo de currículum.
Un error habitual es la elaboración de un currículum demasiado extenso. Los profesionales de Recursos Humanos reciben muchos currículums y normalmente agradecen que la información sea clara, concisa y precisa. Además, como “menos es más”, será más efectivo que destaquemos sintetizando lo máximo posible nuestras aptitudes, habilidades y conocimientos a la hora de realizarlo.
Manos a la obra
Entendido el concepto, vamos a ver cómo ponerlo a la práctica. En Internet existen numerosas herramientas y páginas web enfocadas a la elaboración de currículum. Canva o Piktochart son dos páginas muy intuitivas que permiten hacer infografías de óptima calidad y con una estética excelente a pesar de que no tengamos conocimientos en diseño gráfico.
Un truco para que tu currículum no sea descartado por los sistemas informáticos de selección de las empresas es usar keywords. Estas palabras también tendrán impacto en los cerebros de los reclutadores, pues harán que te perciban como una persona con capacidades alineadas con el puesto de trabajo de una manera instantánea. El uso de imágenes también es muy importante para provocar esto.
Otras opciones que se están generalizando son los documentos universales, como el ejemplo de Europass o el Currículo Vitae Normalizado de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. La función de estas iniciativas es hacer que la información se interprete bajo unos estándares que la hagan más clara y sencilla.
Al fin y al cabo, saber encontrar el equilibrio entre la originalidad y aceptar ciertas normas relacionadas con la profesionalidad será el truco del éxito para cualquier profesional.