Medios publicitarios

Principales medios publicitarios

Los medios publicitarios son los canales a través de los cuales las empresas realizan sus campañas de publicidad. Estos permiten llegar a una audiencia a través del mensaje publicitario, cuyo objetivo es impulsar la compra del producto o servicio anunciado, o a veces de forma genérica de la propia marca.

Los responsables del área de Marketing deben conocer los medios de publicidad que tienen a su alcance para transmitir los beneficios , ventajas y valor añadido de su oferta. Estos profesionales, directivos y cargos medios, además de tener amplios conocimientos en marketing y publicidad, deben estar cualificados en administración y dirección de empresas. El motivo es la importancia que tiene comprender los efectos de las estrategias y acciones de marketing y publicidad en el conjunto de la organización. Además, como estudian los alumnos en el Executive MBA en Madrid en el área de Marketing, deben ser expertos en el comportamiento del público objetivo y mantener al resto de la empresa enfocada hacia la generación de valor a los clientes. Por otra parte, sin la publicidad es imposible que los clientes potenciales conozcan el producto de forma masiva, por lo que es una pieza clave en la estrategia y plan de ventas de las empresas.

Hoy día existen muchos más medios publicitarios y muy diferentes a los de hace tan sólo unos años. El motivo es, sin duda, la irrupción de un nuevo medio de comunicación, Internet, en el que confluyen diferentes formatos audiovisuales, gráficos y textuales, que se difunden a través de múltiples redes sociales, motores de búsqueda o sitios web.

Estos nuevos medios han creado una distinción, entre lo que podríamos llamar medios de publicidad convencional, y medios digitales o no convencionales.

¿Cuáles son los principales medios publicitarios?

Los medios publicitarios no son estáticos; crecen y se desarrollan a medida que surgen nuevas tecnologías. A medida que los usuarios se habitúan al uso de distintos dispositivos o soluciones de software, los canales de publicidad pueden ampliarse a lo largo de los años.

Sin embargo, la publicidad actual tiene un denominador común, y es la tendencia hacia una publicidad contextual, no intrusiva y enfocada en la audiencia, frente a los medios publicitarios convencionales, mayormente orientados a la comunicación masiva.

Los medios de publicidad actuales permiten la posibilidad de alcanzar mayor grado de precisión en la medición de resultados que no es posible con los medios convencionales.

Al hilo de la actualidad, tecnologías como la realidad extendida que supone la idea del metaverso, impulsada por grandes empresas como Meta (anteriormente Facebook), Nvidia, Sony, Zara o Nike, entre otros modelos, suponen también un nuevo espacio para que desarrollar campañas publicitarias a través de la realidad virtual.

Por tanto, a continuación te presentamos una lista limitada a algunos de los medios más conocidos.

Publicidad en medios impresos

Este canal publicitario se compone por aquellos de difusión impresos en papel, como pueden ser los periódicos, revistas o boletines, que pueden ser de carácter generalista o especializado.

Publicidad exterior

Hace referencia a todos los canales publicitarios que se utilizan en lugares públicos. El formato que se utiliza puede ser muy variado: vallas publicitarias, vallas móviles, carteles, pantallas electrónicas, lonas publicitarias, rotulación de vehículos, por citar los más utilizados por una buena mayoría de empresas de los diferentes sectores.

Anuncios radiofónicos

Son aquellos anuncios que se emiten por las radios convencionales, constando solamente de sonido y arreglos técnicos puntuales.

No obstante, cada vez cobran mayor protagonismo el podcast y las radios digitales, por lo que este tipo de medios incluiría también la publicidad radiofónica.

Anuncios televisivos

Se trata de los anuncios audiovisuales, emitidos a través de televisiones públicas o privadas, de libre difusión o televisión de pago.

Tipos de medios publicitarios

Publicidad online

La publicidad online es un canal tan amplio que integra todos los formatos publicitarios, tanto audiovisuales, como radiofónicos o textuales. Es el canal en el que se difunde el mensaje publicitario a través de la red de Internet.

Los formatos publicitarios pueden ser muy variados, y merecen distintas clasificaciones. Por ejemplo:

  • Publicidad en redes sociales: con plataformas publicitarias como Facebook Ads, Linkedin Ads o Twitter Ads, que permiten segmentar audiencias y crear anuncios en formato social, que pueden incluir texto y vídeo o una imagen estática.
  • Publicidad en páginas web: son aquellos anuncios que se visualizan en una página web, lo que incluye todas las variedades y formatos de banners, hasta la publicidad contextual de Google.
  • Publicidad en buscadores: la publicidad SEM es aquella que aparece en los resultados de búsqueda de los buscadores, y está relacionada con los términos de búsqueda que ha introducido el usuario.
  • Anuncios contextuales o display: son aquellos contenidos publicitarios que se relacionan con el contenido de una página web, lo que puede ser simplemente un hipervínculo integrado de forma natural en un texto, o también un anuncio textual en un blog, periódico online o revista digital.
  • Publicidad móvil: son los anuncios publicitarios que aparecen en las apps móviles, generalmente en forma de vídeos o simulaciones.
  • Contenidos patrocinados: son artículos de contenido promocional que hablan sobre una marca, producto o servicio, y generalmente se publican indicando que son artículos patrocinados, ya sea en prensa digital o blogs. Pero también pueden aparecer en medios radiofónicos o audiovisuales, por ejemplo cuando un influencer recomienda un producto en un video de Youtube.
  • Videos online: es la publicidad audiovisual que se emite por medios audiovisuales a través de Internet, generalmente en plataformas de video como Youtube. Son anuncios, por lo general, contextuales relacionados con la audiencia a la que se dirige el video.

¿Por qué es importante la elección de medios publicitarios?

Los medios publicitarios son el puente que nos permite llegar a una determinada audiencia. Así, por ejemplo, si se lleva a cabo publicidad en los medios convencionales, por lo general se va a llegar a un público con una edad más avanzada, que es la principal consumidora masiva de esos medios.

Sin embargo, las nuevas generaciones pasan mucho más tiempo en los nuevos medios, por lo que puede tener más efecto una campaña publicitaria a través de las redes sociales, publicidad móvil y videos online. Hay que tener en cuenta también que no todas las redes sociales son iguales, y que la audiencia a la que se puede llegar en Tiktok o en Instagram será diferente a la que se llega a través de Facebook.

La óptima elección de los medios publicitarios debe en definitiva, contribuir a mejorar el proceso de ventas y que ello redunde mayores niveles de ventas

¿Qué es y para qué sirve un Plan de Medios publicitarios?

El Plan de Medios consiste en una planificación de los canales publicitarios que se van a utilizar para el desarrollo de una determinada campaña. Es por tanto, vital identificar las necesidades del cliente con precisión y perfilar al público objetivo al que nos dirigimos, así como sus características demográficas, gustos y hábitos, de manera que podamos utilizar los medios publicitarios y formatos más adecuados para lograr nuestros objetivos.

Todo emprendedor, empresario o directivo debe contar con conocimiento actualizado y ser capaz de desarrollar un negocio que atienda a las necesidades de su audiencia, dando a conocer su propuesta de valor por los medios más idóneos hasta llegar a ese público objetivo de forma más rápida y eficaz superando con diferencia las acciones de la competencia. Asimismo, es recomendable implementar diferentes acciones y tipos de merchandising que ayuden a conquistar la preferencia y satisfacción del cliente con impacto directo en la rentabilidad de la empresa.