Una de las figuras estratégicas centrales en una empresa en la actualidad es el CMO (Chief Marketing Officer). También conocido como Director de Marketing, es un perfil empresarial que actualmente está muy enfocado a la dirección de la estrategia de marketing digital en la empresa.
La demanda de CMO en las empresas va cada vez más en aumento. De ahí que muchos profesionales que buscan completar su formación con algún programa de postgrado valoran el papel decisivo de este perfil directivo como uno de los potenciadores del éxito de cualquier proyecto empresarial.
En este artículo te mostraremos qué hace un Chief Marketing Officer, cuáles son las funciones de un CMO y por qué este perfil está desempeñando un papel cada vez más importante en las empresas.
Qué es un CMO
Podemos definir al CMO como la persona que dirige y supervisa las acciones de marketing de una empresa. Es el profesional que se encarga de coordinar a los equipos de marketing de la organización y quien tiene que rendir cuentas al Director General.
El Chief Marketing Officer debe controlar también los presupuestos de marketing, trazando la estrategia más adecuada para conseguir los objetivos de ventas de la empresa.
El rol de este tipo de profesional ha cambiado también a lo largo de los años. Las nuevas tecnologías han traído nuevas formas de vender y cambios importantes en el comportamiento de los compradores. Existen nuevos canales y métodos más efectivos y rentables para acercarse a la audiencia.
Hoy en día, en muchas empresas el enfoque está en las ventas online, por lo que muchas veces se habla del CMO Digital, que debe desempeñar una función de liderazgo clave en el desarrollo de las acciones de marketing de la empresa.
Objetivos del Chief Marketing Officer
Entre los principales objetivos de un Chief Marketing Officer está el conseguir que la empresa logre sus objetivos de ventas y facturación en un período de tiempo determinado.
Para eso, debe coordinar a los diferentes equipos y profesionales de marketing para avanzar en una misma dirección.
Es la persona que tendrá que rendir cuentas sobre la forma en que se ha gestionado el presupuesto de marketing. También tendrá que informar periódicamente de los resultados y tomar acciones ágiles que le permitan anticiparse a los desafíos que plantea el mercado, como situaciones de crisis eventuales.
Un Chief Marketing Officer no está únicamente enfocado en la consecución de ventas, sino también se involucra de forma directa en el análisis estratégico del mapa de posicionamiento competitivo de la empresa. Por otro lado, lograr que la compañía tenga una óptima reputación de marca será clave para que exista una buena gestión y un equilibrio entre los objetivos en el corto y largo plazo.
Funciones de un CMO
Las funciones de un CMO en Marketing pueden ser estratégicas o tácticas. Todas ellas deben responder a los objetivos que se han expuesto anteriormente y se resumen en la imagen siguiente:
Definir la estrategia de marketing
Como principal responsable de marketing de la empresa, el CMO deberá definir el plan de marketing para lograr los objetivos de ventas.
Es la persona que va a decidir los canales, procedimientos, herramientas, equipo y sistemas que se van a utilizar para atraer, convencer y vender los productos y servicios de la empresa.
Liderar el Departamento de Marketing
Otra de las características de un CMO es la de liderar, coordinar y gestionar los equipos de marketing de la empresa.
En el área de marketing digital, habrá personas dedicadas al SEO, el e-mail marketing o el marketing en redes sociales. Su misión en esta área será establecer y coordinar las acciones que cada equipo deberá llevar a cabo para lograr los objetivos estratégicos de marketing.
Estudiar el mercado
El trabajo de un Chief Marketing Officer va intrínsecamente ligado al estudio a profundidad de las métricas, a analizar la competencia en particular y el mercado en general. Debe estudiar los propios datos de la empresa como las tendencias y patrones medibles que permitan identificar nichos y detectar oportunidades que faciliten a la empresa avanzar y conseguir resultados. Igualmente es necesario que domine cómo hacer un plan de ventas.
Estas acciones estratégicas implican en ocasiones influir en el lanzamiento de nuevos productos y servicios. Para ello, un Chief of Marketing actuará de forma coordinada con el Product Manager, que será el responsable de crear, planificar, ejecutar y lanzar los nuevos productos y servicios de la empresa.
Gestionar la reputación de la marca
El posicionamiento de marca es uno de los elementos que influyen en las ventas de la empresa. Gestionar la reputación corporativa o de la marca y el branding empresarial será otra de las funciones de un Chief Marketing Officer, que debe velar por el buen nombre de la empresa en todos los canales de venta.
Gestionar el presupuesto de Marketing
Otra de las funciones de un CMO es gestionar el presupuesto de marketing. Tendrá que elegir proveedores, gestionar los costes y distribuir correctamente la inversión para que se puedan lograr los objetivos de marketing.
En muchas ocasiones, el CMO tiene un presupuesto asignado por el Departamento Financiero o el área de Recursos Humanos, pero generalmente deberá actuar de manera autónoma para invertir en campañas de publicidad, contratación de profesionales externos o uso de herramientas digitales para investigar y conocer el mercado.
¿Cómo llegar a ser Director de Marketing de una empresa?
Para llegar a ser Director de Marketing de una empresa, es preciso contar antes con la experiencia laboral adecuada en puestos de responsabilidad y dirección de marketing.
El puesto de CMO es una responsabilidad muy delicada y exigente, ya que de sus acciones dependen parte de las ventas de la empresa. En esta línea, lo ideal es que el CMO haya pasado anteriormente por otros puestos en el Departamento de Marketing y tenga una visión global de las diferentes áreas.
Las habilidades de un director de marketing de liderazgo y comunicación, así como tener una visión estratégica y global de la empresa, ayudarán al CMO a enfocar sus acciones al logro de objetivos. En este sentido, es importante tener en cuenta que una formación adecuada en habilidades directivas nos ayudará a tener un mejor desempeño y a saber ejercer un puesto de liderazgo y alta responsabilidad en una empresa.